• Anuncie
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Agencia afroprensa
  • Café radio
  • Diario Afro TV
Facebook Instagram Twitter Whatsapp Youtube
  • NUESTRA VOZ
  • LA FUNDACIÓN
  • ANÁLISIS Y BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • PRESENCIA NEGRA
    • DE TÚ A TÚ
  • MULTIMEDIA
    • EN VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • EN FOTOS
    • PODCAST
  • NOTICIAS
    • SECCIONES
      • INVESTIGACIÓN
      • REVISTA DE PRENSA
      • ENTRETENIMIENTO
      • POLÍTICA
      • ECONOMÍA
      • EDUCACIÓN
      • SALUD AL DÍA
      • DEPORTES
      • TECNOLOGÍA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • VIDAS Y CRÓNICAS
  • SUPLEMENTO
  • VIVIR SABROSO
  • SERVICIO PÚBLICO
  • ESPECIALES
  • DONACIONES
Menu
  • NUESTRA VOZ
  • LA FUNDACIÓN
  • ANÁLISIS Y BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • PRESENCIA NEGRA
    • DE TÚ A TÚ
  • MULTIMEDIA
    • EN VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • EN FOTOS
    • PODCAST
  • NOTICIAS
    • SECCIONES
      • INVESTIGACIÓN
      • REVISTA DE PRENSA
      • ENTRETENIMIENTO
      • POLÍTICA
      • ECONOMÍA
      • EDUCACIÓN
      • SALUD AL DÍA
      • DEPORTES
      • TECNOLOGÍA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • VIDAS Y CRÓNICAS
  • SUPLEMENTO
  • VIVIR SABROSO
  • SERVICIO PÚBLICO
  • ESPECIALES
  • DONACIONES
Home SALUD AL DÍA

¿Qué Le Hace El Aire Contaminado A Su Cuerpo?

admin Por admin
22 mayo, 2019
En SALUD AL DÍA
0
0
COMPARTE
8
Puntos de Vista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La contaminación ambiental causa 7 millones de muertes al año, más que el VIH, la tuberculosis y la malaria juntos. Pero pocas veces las autoridades decretan la emergencia. Estos son los efectos que produce en su salud.”

No hay nada más fundamental en la vida que respirar. En un minuto, una persona aspira entre 5 y 6 litros de aire y en toda una vida, alrededor de 250 millones de litros pasan por sus pulmones. La mala noticia es que al menos el 90 por ciento de ese aire contiene partículas con toxinas que no solo enferman, sino que matan.

Related posts

¿Sabías Que Cenar Tarde Y No Desayunar Te Puede Provocar Un Infarto?

21 mayo, 2019
9

Por Qué Comer Incluso Un Poco De Carne Roja «Aumenta El Riesgo De Cáncer»

21 mayo, 2019
31

Nada De Dejar A Un Bebé Viendo La Tv: Esta Es La Última Recomendación De La Oms

21 mayo, 2019
7

Diez Técnicas Para Mejorar La Concentración En Un Mundo Lleno De Distracciones

21 mayo, 2019
4

“9 de cada 10 personas respiran aire contaminado y al menos 7 millones más mueren al año por esta causa.”

La cifra no es exagerada. Según el informe más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hoy 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado y al menos 7 millones más mueren al año por esta causa. Concretamente, el aire tóxico causa un tercio de las muertes por accidente cerebrovascular, cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas.

Los estudios demuestran que la contaminación afecta más a las comunidades pobres porque viven cerca de zonas industriales pero todos están igual de expuestos. Sobre todo en las ciudades, donde partículas microscópicas como el sulfato, los nitratos y el carbono negro, ingresan al sistema respiratorio y circulatorio, y dañan óganos fundamentales como los pulmones, el cerebro y el corazón.

Según explica de la Hoz, todo comienza porque actividades como la quema de combustibles fósiles y de bosques, la producción industrial y la radiación “generan partículas microscópicas, como el sulfuro, que cuando se combinan con ciertas condiciones ambientales quedan suspendidas en el aire”. Muchas de ellas no superan el diámetro que la nariz es capaz de retener, lo que ocasiona que el sistema de defensa de la faringe no las filtre e ingresen directamente a los pulmones.

Para ponerlo en perspectiva, el polvo, el polen y el moho tienen un diámetro de aproximadamente 10 micras (milésimas de milímetro) y la nariz alcanza a retenerlos. Pero partículas tan finas como el sulfato que miden entre 0,01 y 10 micras tienen vía libre para entrar al cuerpo. Esto es grave porque, como explica en uno de sus estudios el toxicólogo ambiental Dan Costa, de la Universidad de Carolina del Norte, al ingresar al fondo del pulmón entran en la corriente sanguínea. Por esta razón, según los científicos, la contaminación del aire no solo impacta los pulmones, sino también en el corazón, el cerebro y el sistema reproductivo.

La contaminación afecta de formas diferentes a las personas. Los niños y los ancianos son los más vulnerables, pero en definitiva las personas que ya están enfermas sufren los efectos más graves

Un trabajo más reciente, publicado en enero en la revista Annals of the American Thoracic Society, plantea incluso que las personas que viven en áreas con mayores contaminantes como el PM2.5 y el dióxido de nitrógeno, tienen más probabilidades de sufrir apnea del sueño. El vínculo se mantuvo cuando los investigadores tuvieron en cuenta otros factores que podrían afectarlos como el índice de masa corporal, la presión arterial alta, la diabetes, el tabaquismo o los ingresos familiares.

Y en el aspecto más devastador, la polución puede afectar a un ser humano incluso antes de nacer. La Universidad Queen Mary en Londres demostró en 2018 que las partículas contaminadas viajan por los pulmones de las embarazadas y se alojan en sus placentas. Aunque hasta ese momento no se conocía un efecto concreto en la gestación, un informe de la Universidad de Utah, publicado en la revista Fertility and Sterlity este año, encontró que los niveles elevados de dióxido de nitrógeno (NO2), comunes en el mundo, aumentan en un 16 por ciento el riesgo de aborto espontáneo.


Aunque en Colombia el tema ha tomado protagonismo recientemente por la alerta roja en Bogotá y Medellín, de la Hoz afirma que uno de los problemas es  que existe un déficit de información sobre el tema.

TOMADO DE: https://www.msn.com/es-co/salud/noticias-medicas/%C2%BFqu%C3%A9-le-hace-el-aire-contaminado-a-su-cuerpo/ar-BBTYUq8

Etiquetas: CuerpoVIH

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nuestra Voz

Links de interés

  • Terminos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Venta de publicidad

Contacto

  • Sobre nosotros
  • Mapa del sitio

Boletines

Recibe en tu correo
las noticias más
importantes del día

Copyrights © 2019. Todos los derechos reservados a Diario Afro. Diseñado por Montesyco
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis y Blogs
Facebook Instagram Twitter Whatsapp Youtube