• Anuncie
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Agencia afroprensa
  • Café radio
  • Diario Afro TV
Facebook Instagram Twitter Whatsapp Youtube
  • NUESTRA VOZ
  • LA FUNDACIÓN
  • ANÁLISIS Y BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • PRESENCIA NEGRA
    • DE TÚ A TÚ
  • MULTIMEDIA
    • EN VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • EN FOTOS
    • PODCAST
  • NOTICIAS
    • SECCIONES
      • INVESTIGACIÓN
      • REVISTA DE PRENSA
      • ENTRETENIMIENTO
      • POLÍTICA
      • ECONOMÍA
      • EDUCACIÓN
      • SALUD AL DÍA
      • DEPORTES
      • TECNOLOGÍA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • VIDAS Y CRÓNICAS
  • SUPLEMENTO
  • VIVIR SABROSO
  • SERVICIO PÚBLICO
  • ESPECIALES
  • DONACIONES
Menu
  • NUESTRA VOZ
  • LA FUNDACIÓN
  • ANÁLISIS Y BLOGS
    • BUEN PERIODISMO
    • PRESENCIA NEGRA
    • DE TÚ A TÚ
  • MULTIMEDIA
    • EN VÍDEOS
      • ACTUALIDAD
      • VIRALES
    • EN FOTOS
    • PODCAST
  • NOTICIAS
    • SECCIONES
      • INVESTIGACIÓN
      • REVISTA DE PRENSA
      • ENTRETENIMIENTO
      • POLÍTICA
      • ECONOMÍA
      • EDUCACIÓN
      • SALUD AL DÍA
      • DEPORTES
      • TECNOLOGÍA
      • CULTURA Y DIVERSIDAD
      • OPINIÓN
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
      • VIDAS Y CRÓNICAS
  • SUPLEMENTO
  • VIVIR SABROSO
  • SERVICIO PÚBLICO
  • ESPECIALES
  • DONACIONES
Home ECONOMÍA

Colombia Ya Ronda Los 3 Millones De Desempleados

Before anything else, preparation is the key to success.

admin Por admin
22 mayo, 2019
En ECONOMÍA
0
0
COMPARTE
22
Puntos de Vista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tasa de desempleo a nivel nacional alcanzó el 11,8% en febrero, un punto porcentual más respecto al mismo mes del año anterior. A nivel urbano, el desempleo en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas alcanzó el 12,4%, cuando el mismo del 2018 se ubicó en el 11,9.

Este continuó repunte del nivel de desempleo en los últimos meses a niveles de dos dígitos llevó a que el número de desempleados en el país alcanzará los 2.943.871 personas. Esto es, una cifra cercana a los 3 millones de desempleados en Colombia.  La mitad de ellos en las 13 principales ciudades.

Related posts

Venezuela Comienza A Importar Petróleo Por Falta De Producción

20 mayo, 2019
18

Valledupar Y Quibdó Son Las Ciudades Donde Más Rendirá Este Año El Alza Del Mínimo

20 mayo, 2019
12

62 Kms. Para Llegar Al Mar Del Futuro

20 mayo, 2019
152

El Tribugá De La Discordia Entre Cafeteros, Chocoanos Y Vallunos

20 mayo, 2019
20

La razón de este incremento es que la economía no está absorbiendo el crecimiento de la población económicamente activa (PEA). Mientras que la PEA aumentó durante el último año en cerca de 530.000 personas, el número de ocupados lo hizo solo en 231 (el 44% del total). Con esto, el número de desempleados aumento en cerca de 300.000 personas en el último año.

Lo que evidencia esto es que mientras la generación de empleo crece a un ritmo leve, el desempleo repunta a doble digito. En el último año, el número de ocupados creció el 1,1%y continuó alrededor de los 22 millones de personas, mientras el desempleo se disparó a un ritmo del 11,3%.

El mayor crecimiento de la población desocupada – que pasó de 2,64 millones en febrero de 2018 a 2,94 millones en febrero de 2019 – se dio en la población joven (entre 18 y 25 años) y en las mujeres.

“Con esto, la tasa de desempleo en estos segmentos sigue siendo preocupantemente alta. La tasa de desempleo de los jóvenes entre 14 y 28 años se ubicó en febrero en el 18,9%. Esto significa, que prácticamente 1 de cada 5 jóvenes en el país está desempleado.”

De la misma manera, la diferencia entre el desempleo en hombres y mujeres se incrementa a 6 puntos porcentuales. Mientras la tasa de desempleo de los hombres pasó del 8,4 al 9,2%, la de las mujeres se incrementó del 14,1 al 15,2%.

En el período de referencia, las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó, Armenia y Cúcuta con tasas del 20,3%, 18,4% y 17,7%, respectivamente. Mientras las menores tasas de desempleo se presentaron en ciudades como Barranquilla con 7,8%, Cartagena con 8,0% y Pereira con el 8,8%.

Solo 3 de las 23 ciudades presentaron tasas de desempleo de un dígito y muestra como las regiones que más contribuyeron a al aumento en la ocupación fueron la región Caribe y la Oriental.

En la capital del país el desempleo fue de 12,9 por ciento.  Esto es, un poco más de 600.000 personas. No obstante, hay una gran disminución de la informalidad que alcanzó el 39,3%.

El grueso de la migración venezolana es, según el DANE, población joven entre 10 y 54 años con un nivel educativo mayoritariamente básico y medio. Con lo cual, esto podría estar incidiendo en el incremento del desempleo en el país.

TOMADO DE: https://www.msn.com/es-co/noticias/colombia/colombia-ya-ronda-los-3-millones-de-desempleados/ar-BBVoEw3

Etiquetas: ColombiaDesempleoDesempleo de JóvenesPEARegión Oriental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nuestra Voz

Links de interés

  • Terminos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Venta de publicidad

Contacto

  • Sobre nosotros
  • Mapa del sitio

Boletines

Recibe en tu correo
las noticias más
importantes del día

Copyrights © 2019. Todos los derechos reservados a Diario Afro. Diseñado por Montesyco
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis y Blogs
Facebook Instagram Twitter Whatsapp Youtube